MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

EDUCATIVA PROMCE

OBJETIVO

Mejorar la calidad educativa de las Instituciones Educativas Oficiales mediante el fortalecimiento del liderazgo educativo, las competencias socioemocionales y pedagógicas de docentes y directivos docentes, a través de un enfoque integral que busca enriquecer el clima escolar, los procesos de planeación y los resultados de las Instituciones Educativas.

¿CÓMO

LO HACEMOS?

El programa se ha implementado a través de alianzas estratégicas con actores del sector público y privado, permitiendo la ejecución de siete componentes en las Instituciones Educativas Oficiales de Cundinamarca. Estas colaboraciones generan espacios para el desarrollo de competencias, la innovación y el bienestar de la comunidad educativa.

CÓMO

LO HACEMOS

El Programa de Mejoramiento de la Calidad Educativa, se ha implementado en alianza con las administraciones municipales y la participación de aliados estratégicos.

 

El programa se desarrolla a través de 5 dimensiones esenciales, para la búsqueda del crecimiento, innovación y mejoramiento en la calidad educativa.

COMPONENTES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO

DE LA CALIDAD EDUCATIVA – PROMCE

LIDERAZGO EDUCATIVO

Potenciamos las capacidades de los directivos docentes para alcanzar las metas institucionales. A través de sesiones de coaching educativo, fortalecemos su desarrollo personal como líderes, la gestión efectiva de equipos y el liderazgo en la comunidad. Nuestros objetivos incluyen:

 

     Desarrollar habilidades personales de liderazgo educativo
     Gestionar equipos de manera efectiva
     Fortalecer el liderazgo comunitario y educativo

COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES

Promovemos la dimensión afectiva y relacional de los docentes, contribuyendo a una convivencia escolar positiva y reconociendo las necesidades emocionales que impactan su labor. Nuestras acciones incluyen:

 

     Identificación de aspectos emocionales en la enseñanza
     Espacios de reflexión socioemocional entre docentes
     Provisión de herramientas para fomentar una enseñanza positiva

GESTIÓN ESCOLAR

Desde el liderazgo de la Fundación Nutresa, trabajamos en el fortalecimiento de los procesos de planeación y organización escolar, buscando articular el horizonte con el plan de mejoramiento Institucional. Brindamos acompañamiento a las instituciones en las etapas de planeación, desarrollo y evaluación, aplicando estrategias y herramientas que facilitan el seguimiento para la toma de decisiones informadas a partir de:

 

   Talleres en planeación y toma de decisiones con mentoría
    Herramientas digitales para monitoreo y evaluación regular
    Intercambio de buenas prácticas y participación comunitaria

FORMACIÓN DOCENTE

Fortalecer las competencias y prácticas pedagógicas en alineación con el Proyecto Educativo Institucional, con el objetivo de articular los procesos al contexto y las necesidades de las Instituciones Educativas a través de sesiones de formación. Fomentando

 

     Intercambio de experiencias entre docentes
     Fortalecimiento de competencias pedagógicas
     Evaluación y seguimiento a las estrategias implementadas en el aula

ESCUELA DE FAMILIAS

Consolidar la alianza escuela-familia mediante el acompañamiento a las instituciones educativas, para que padres, madres, cuidadores y acudientes fortalezcan su participación y corresponsabilidad en el proceso formativo de los estudiantes a través de actividades que fomenten:

 

     Espacios para el diálogo sobre temas relevantes de educación y convivencia
     Colaboración entre familias y docentes en proyectos educativos
     Comunicación efectiva entre padres e hijos en su proceso de formación

PRUEBAS SABER

Preparar a los estudiantes para las pruebas Saber mediante tutorías, simulacros e interpretación de resultados. Además, proporcionamos informes a las instituciones educativas para la toma de decisiones frente al fortalecimiento curricular. Estas acciones se llevarán a cabo a través de:

 

    Entrega de material físico y sesiones presenciales

    Simulacros y clases en las áreas evaluadas

    Acceso a plataformas virtuales para práctica

ESCUELA DE RECTORES Y COORDINADORES

Fortalecer las capacidades de los directivos docentes es esencial para ejercer un liderazgo pedagógico y directivo efectivo. Por ello, promovemos la sostenibilidad, la consolidación de redes y la capacitación en temas relacionados con el marco legal y normativo, a través de:

 

     Espacios de formación que enriquecen el conocimiento y las habilidades
     Coaching en liderazgo para potenciar el desempeño directivo
     Desarrollo de habilidades interpersonales que facilitan la comunicación efectiva
     Fomento del trabajo en equipo para crear un ambiente colaborativo

CIFRAS

93

MUNICIPIOS

200

INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES BENEFICIADAS

426

DIRECTIVOS DOCENTES

7.475

DOCENTES

146.609

ESTUDIANTES